Kazoku
Nombre del juego: Kazoku
Equipo creativo: Yasmina Beltrán i Gloria Orri
Tipo de juego: Serious game/Realidad mixta (Educativo)
Público: Familias (Padres e hijos) +5
Concepto del juego: Actualmente vivimos en una sociedad en la que las relaciones entre padres e hijos se han visto muy dañadas por la falta de conciliación familiar debido a la incompatibilidad que existe entre la vida familiar y la vida laboral. Además a todo esto (observando el marco del siglo XXI) los avances tecnológicos han permitido que los niños tengan otra manera para jugar y experimentar pero en cierto modo en muchos casos los niños no usan las tecnologías de una manera favorable porque llevan en muchas ocasiones al aislamiento y, por consecuencia, al deterioro de la inteligencia emocional y las relaciones interpersonales.
Referentes conceptuales: Pedagogia de Francesco Tonucci, Teoría de las inteligencias múltiples de Gagner y conocimiento constructivista (Piaget).
Referentes estéticos (Flat Design):
+ The Imaginary Monsters Games
+ Locoroco
Referentes temáticos: Trivial, Draw Something, Ingress, Profesor Layton.
Objetivo del juego: El objetivo es fortalecer la relación entre padres e hijos superando misiones y ayudándose mutuamente a partir de las habilidades de cada uno de ellos posea. También es un juego en el que el niño y el adulto puede conocer sus capacidades y conocerse cognitivamente. Se podrá jugar mediante Smartphone, Tablet y Nitendo DS.
Elementos del Juego
Los Kazokus: Són los seres que juegan al juego. Los Kazokus són clanes de monstruos (cada grupo de Kazokus representa una familia). Al inciar el juego es lo primero que se debe decidi. Serà su manera de indentificarse con otros Kadozus (familias). El nombre quiere decir familia en japonés.
Sukiru: Són las habilidades que tendrán que ir adquiriendo en cada una de las misiones y en las que se dividen cada una de las misiones. Són las inteligencias múltiples de Gagner.
Proceso del juego
1. Crear el perfil i escoger nombre familiar: Antes de jugar deben ponerse de acuerdo para escoger que tipo de Kazoku querrán ser eligiendo entre varios tipos. Esto servirá para interactuar y para crear su identidad para que puedan jugar con otras familias.
2. El juego: El juego consistirá en superar diferentes misiones que se dividirán por el tipo de inteligencias de Gagner (Sukirus). Estas habilidades estarán ilustradas con unos objetos que se indentificarian con un color. Las habilidades serian las siguientes:
Tipos de Sukirus:
Inteligencia lógico-matemàtica. Misiones relacionadas con la lógica y el pensamiento racional.
Inteligencia lingüística. Misiones relacionadas con la escritura y la lectura (descifrar mensajes).
Inteligencia espacio-visual. Misiones relacionadas con la expresión artística y de orientación
Inteligencia natural. Misiones relacionadas con el medio ambiente
Inteligencia emocional. Misiones relacionadas con la empatia y las relaciones
Inteligencia musical. Misiones relacionadas con la música y los ritmos.
Diseño de los Kazokus
El diseño de los Kazokus serán en concepto de “monstruos” de flat design. Dando un toque divertido a cada uno de los Kazoku. Aqui presentamos algunos referentes: